Origen del Conejo de Pascua

 En Pascua la leyenda dice que un conejo trae cestas llenas de huevos de colores y dulces a los niños. Hoy la tradición se mantiene en muchos lugares escondiendo huevos pintados en los jardines de las casas y las pastelerías se llenan de conejos y huevos de chocolate. Pero, ¿de dónde viene el Conejo de Pascua?

conejo pascua

Origen del conejo de Pascua

Este pequeño animal es elegido como símbolo de Pascua por su capacidad de procreación, una cualidad muy apreciada para unas fiestas dedicadas a la fertilidad de las tierras en primavera después del invierno. Se asocia con la diosa fenicia Astarté a quien está dedicado el mes de abril. En algunos países la fiesta de Pascua se llama “Easter”, diosa de la luz a la que se dedica la festividad de la primavera.

conejo pascua

En el siglo VIII los anglosajones transfirieron este nombre a la fiesta cristiana de Pascua. La tradición cristiana cuenta que el origen del Conejo de Pascua se remonta a la época de Jesús, en un conejo que estuvo encerrado en el sepulcro junto a él y fue testigo de su resurrección.

Conejos de Pascua y los huevos de chocolate

En muchos países se mantiene la celebración de regalar huevos de chocolate el domingo de Pascua. Por eso durante esos días los escaparates de tiendas y pastelerías se llenan de conejitos y huevos de chocolate decorados.

Related image

¡Que la Magia Amorosa de la naturaleza transforme tu Corazón!

Envía tu comentario aquí:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.