Atendiendo a su “hábitat”, se suele clasificar a los duendes en domésticos o en duendes del bosque.
Los duendes domésticos habitan, como su nombre indica, las casas de las personas, donde su presencia se puede notar por extraños ruidos nocturnos, cosas que desaparecen o cambian de sitio inexplicablemente, o que se estropean o se arreglan solas como por arte de magia.
La propia palabra duende parece provenir, según el diccionario de la Real Academia Española, de la expresión duen de casa, es decir, dueño de la casa.
También, la palabra equivalente alemana kobold podría provenir del alto alemán antiguo kuba walda, que significaría algo como el que gobierna la casa. Algo parecido ocurre con el término sueco tomte, que proviene de tomt, cuyo significado es parcela o finca.
En cuanto a los duendes del bosque, son los que más muestran su afinidad con el elemento tierra. Habitan, no solo bosques sino también páramos, montes y grutas o, a veces, con menos frecuencia, ríos y arroyos.
El alquimista suizo Paracelso se refirió a ellos como gnomos o pigmeos, y decía que tenían la facultad de moverse por la tierra igual que los peces por el agua o los pájaros por el aire. Lógicamente, esta clase de duendes es la que más relación tiene con otros seres feéricos de los bosques como los elfos, las hadas o las ninfas.
Geografía: País o región de procedencia
Cada cultura tiene uno o varios duendes característicos, con sus propias leyendas, creencias e invocaciones.
Así, en las Islas Británicas están los goblins, los pixies, los elves (plural del elf, de donde procede la palabra española elfo),
o los leprechauns irlandeses;
en Alemania está el kobold;
en Escandinavia está el tomte;
en Francia el lutin, o el gobelin;
en el norte de España están los trasgos (trasgus en Asturias), los trasnos o los trentis, etc., etc.
Nombre | Origen | Hábitat | Tipo | |
---|---|---|---|---|
1 | Pixie | Reino Unido | bosque | travieso |
2 | Goblin | Reino Unido | bosque | travieso |
3 | Leprechaun | Irlanda | bosque | neutral |
4 | Kobold | Alemania | casas | neutral |
5 | Nisse | Escandinavia | casas | neutral |
6 | Trasgo | España | casas | travieso |
7 | Martinico | España | casas | neutral |
8 | Follet | Cataluña | casas | travieso |
9 | Chaneque | México | bosque | travieso |
10 | Güije | Caribe | aguas | travieso |
11 | Muqui | Andes | minas | neutral |