El Hermano Huracán nos ayuda a elevar la consciencia a su paso

Concepto de día de la madre tierra dibujado a mano | Vector Gratis

QUERIDO HURACÁN:

Gracias por bajarle la temperatura al Océano, de seguro los corales están de fiesta.

Gracias por renovar los Bosques, por limpiar los ríos, por unir al pueblo.

Gracias por recordarnos que el planeta sigue vivo!!!

Por recordarnos que se está calentando y que tenemos que seguir trabajando y educando para que los que aquí vivimos hagamos cambios definitivos al respecto.

Gracias por recordarnos que solo somos humanos! Que no somos superiores al poder de la Naturaleza.

Gracias por las familias que se quedaran en su casa y compartirán como hace tiempo.

Gracias por el vecino que ayuda al vecino, por los pensamientos y las oraciones que nos dedican los amigos y familia de aquí y en el extranjero.

Gracias por los que se dan la mano!

Gracias por lo que nos das y por lo que nos quitarás. Quizás lo que nos quites nos ayude a tener una vida más simple, sin apegos vanos y mas enfocada en las cosas que son realmente importantes.

Gracias

BENEFICIOS DE LOS HURACANES

  1. Son un mecanismo natural que tiene el planeta para enfriarse, ayudan a enfriar los océanos y así evitan la muerte de arrecifes y peces.
  2. Hacen crecer los ríos y las quebradas y se encargan de limpiar la basura acumulada por los humanos.
  3. Sus poderosos vientos limpian los bosques derribando árboles viejos y débiles para darle paso a arboles nuevos y más fuertes.
  4. Refrescan la atmósfera y limpian el aire contaminado por los aereosoles.

Gran parte del daño que causan los huracanes se debe a la mala planificación de los humanos, construyen casas cerca de los ríos que se inundan cuando estos son limpiados por los huracanes. Construyen casas de madera en terrenos débiles cuando saben que todo los años los huracanes pueden provocar vientos fuertes y deslizamientos.

La naturaleza tiene sus procesos naturales, pero nosotros los humanos estamos empeñados en alterar esos procesos y el balance de la tierra, esos procesos existen desde el principio de la creación y seguirán ocurriendo.

Texto copiado de internet.

Graban un video desde el interior del imponente huracán Dorian - National  Geographic en Español

Los huracanes son fenómenos naturales terribles y poderosos, no es por nada que la palabra que usamos para designarlos sea el mismo nombre que los mayas le daban a uno de sus dioses más importantes.

Así es, la palabra “huracán” es de origen maya. Huracán significa “una pierna” y era el nombre ritual de uno de los dioses creadores del mundo y la humanidad (además de ser el dios del fuego, el viento y las tormentas).

Huracán era un poderoso dios que era representado con cola de serpiente y con aspecto reptiloide. Casi siempre portaba un objeto humeante y una gran corona.

El mito de Huracán

hurakan-dios-maya-significado
Hurakan: dios maya

Este dios era muy importante, ya que participó en la creación del hombre a partir del maíz. Esta leyenda viene escrita en el Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas quichés:

Entonces se manifestó con claridad, mientras meditaban que cuando amaneciera debía aparecer el hombre. Entonces dispusieron la creación y crecimiento de los árboles y los bejucos y el nacimiento de la vida y la creación del hombre. En las tinieblas y en la noche [se dispuso así] por el Corazón del Cielo, que se llama Huracán. El primero se llama Caculbá Huracán. El segundo es ChipiCaculbá. El tercero es Raxa-Caculbá. Y estos tres son el Corazón del Cielo.

Los primeros que recibieron la tierra fueron los animales, pero estos no pudieron invocar a los dioses. Luego, a partir del lodo, hicieron a los primeros hombres, pero estos primeros hombres no estaban bien, rápidamente se humedecieron dentro del agua y no se pudieron sostener. Así que el Corazón del Cielo decidió deshacer su obra, entonces consultaron a otras divinidades, la abuela y el abuelo, Ixpiyacoc e Ixmucané:

Y dijeron Huracán, Tepeu y Gucumatz, cuando le hablaron al agorero, al sacrificador, que son los adivinos: Hay que reunirse y encontrar los medios para que el hombre que formemos, el hombre que vamos a crear nos sostenga y alimente, nos invoque y se acuerde de nosotros.

Los abuelos aseguraron que si hacían al hombre a partir de la madera, estas nuevas personas podrían hablar y conversar.

De inmediato fueron hechos y estos humanos poblaron la tierra:

Existieron y se multiplicaron; tuvieron hijos, tuvieron hijos los muñecos de palo; pero no tenían alma, ni entendimiento, no se acordaban de su Creador, de su Formador, caminaban sin rumbo y andaban a gatas. Ya no se acordaban del Corazón del Cielo y por eso cayeron en desgracia.

Huracán mandó el gran diluvio universal para destruir a estos hombres de palo, además de que, al perder su estatus de humano, los animales, las ollas, los comales, todo se reveló en su contra. Hasta que fueron erradicados (su descendencia se convirtió en monos, es por eso que los monos se parecen a los hombres ya que fueron los primeros).

Al final se creó al hombre a partir del maíz.

Ahora, todavía recordamos el nombre de esta divinidad… y sí, es en los momentos en que más tememos a la naturaleza.

Envía tu comentario aquí:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.