Similitudes entre el Yule y la Navidad

Anteriormente mencionábamos que este festejo antecede a la Navidad tal y cual la conocemos actualmente en el mundo. De hecho, el Yule también se consideraba como un momento de descanso, de final de ciclo en el trabajo. Durante estas fechas, las personas también pedían buenas cosechas y prosperidad para el próximo año.
También se acostumbraba a beber, por lo que se brindaba ofreciendo un barril de cerveza con motivo de celebración. Además, se ofrecían sacrificios de bienes y animales a los dioses.
Otro guiño o acción que la Navidad toma del Yule es el significado de la presencia de un árbol. Durante la celebración del Yule, los vikingos colocaban bajo el techo un árbol que conmemoraba el Yggdrasil, un gran Fresno cuyas ramas penden los Nueve Mundos, incluyendo el de los hombres.
En cuanto a la comida durante estas fechas, se sacrificaba una cabra en honor a Thor, el dios de trueno nórdico, que conducía un carro tirado por dos machos cabríos. Esta costumbre se convirtió en un símbolo de la fiesta pagana.
Actualmente, en muchos países del mundo conocemos a Santa Claus o Papá Noel como un anciano que trae regalos. Esta tradición nació en las tierras de Finlandia, con un anciano llamado como Joulupukki, cabra de Yule, que también realizaba obsequios.