El 21 de Diciembre celebramos Yule o el Solsticio de Invierno, la noche más larga del año. Después de esta noche, la luz del sol comenzará, día a día, a aumentar y el color verde volverá gradualmente al mundo natural, a los bosques y a los campos de cultivo.
En este Sabbat celebramos el retorno de la luz y la vida. El mundo se congela en el Solsticio de Invierno y, en la naturaleza, la vida se ralentiza en la superficie . En lo profundo de la tierra, sin embargo, las raíces están en silencio protegiendo los brotes, construyendo los recursos para el gran impulso hacia la vida cuando el clima vuelva a ser cálido en primavera. Esta es la estación del renacimiento de un Rey Sol, en el cristianismo, se ha representado por el niño Jesús , la «luz del mundo»
EL FRUTO DE LOS SUEÑOS
Las ideas, sueños y proyectos que visualizamos en Samhain ahora pueden comenzar a nacer. Crecerán amparados por el poder y la fuerza – en paralelo con el resurgimiento de la fuerza del sol .La calidez y el acercamiento de la primavera los irán nutriendo poco a poco a medida que comienza el viaje del astro rey hacia el solsticio de verano. En este momento el poder del invierno está en su máximo momento, pero el rey del verano nacerá el 21 de diciembre. Será él quien ganará en ascenso a partir de ahora, lo que demuestra que la Rueda del año siempre vuelve a su inicio.
YULE EN EL MUNDO MODERNO
En los países cristianos, el solsticio de invierno o Yule, fue reemplazado por la Navidad. Se siente la quietud de esta época del año, pero rara vez se reconoce. La mayoría de las personas agotan sus energías en los preparativos para el día de Navidad, aunque saben que es hora de parar y prepararse para el nuevo inicio. Muchas de las costumbres que es posible observar en Navidad tienen sus raíces en rituales celtas. Los árboles de hoja perenne, por ejemplo, siempre fueron utilizados en la vieja religión como símbolo de retorno. Este ritual sobrevive, hoy en día, en el árbol de Navidad tradicional. Mi aportación particular a mi abeto de navidad es una bola de cristal que suelo rellenar con trocitos de corteza de pino y roble, bayas de acebo y una ramita de abeto.
También cuelgo algunas puntas de cuarzo como símbolo de protección
Y el Pentagrama, la estrella de cinco puntas hecha con ramas de canela y anís estrellado para que la paz y la armonía se instalen en el hogar durante todas las fiestas
Las luces que hoy pueblan los hogares y todas las ciudades del mundo tienen también su origen en una antigua tradición celta. Los pueblos celtas eran hospitalarios con los extranjeros que recorrían los caminos. En el invierno encendían luces cerca de las ventanas para indicar a los caminantes que allí serían bien recibidos para refugiarse del frío de la noche. Con ellos compartían comida y fuego hasta el amanecer.
Otros aspectos de las fiestas, como besarse bajo el muérdago, también se remontan a las antiguas creencias. Ya que el acebo y el muérdago eran utilizados en los ritos de fertilidad para garantizar la llegada de una nueva vida. Las bayas rojas del acebo representa la sangre vital de la mujer, mientras que las bayas blancas de muérdago representan gotas de semen masculino.
Era también tradición en Yule que las mujeres llevasen una corona de acebo, ya que La Rueda del Año daba la bienvenida al nacimiento del sol y Yule significa “rueda”.
El acebo es una planta sagrada considerada por los Celtas como la planta de la luna. Era imprescindible tenerla en casa en el Solsticio de invierno ya que los druidas pensaban que entre sus hojas ,las hadas encontraban un refugio seguro para pasar la estación más fría del año.
HACER UN TRONCO DE NAVIDAD
El tronco de navidad tradicionalmente se hacía de roble, debido a su conexión con el rey del Roble del Verano. Su madera se quema lentamente y aporta mucho calor , características en común con el sol.
Puedes hacer tu propio tronco de navidad siguiendo estos pasos
1 Obtener un pedazo de madera, preferentemente de roble.
2 Taladrar tres agujeros en la parte superior del tronco. Luego, enrollas una hoja de lata (puedes utilizar un envase de refresco) alrededor de la parte inferior de tres velas blancas y pegas el metal en los agujeros hechos en el tronco.
3 Decora el tronco con acebo, hiedra y muérdago, y enciende la luz de las velas para dar la bienvenida al renacimiento del astro rey.Puedes hacerlo también con lamparillas metálicas
O haciendo un centro con trocitos de ramas de cualquier árbol de hoja perenne, piñas y acebo
Cuando las fiestas terminen, guarda tu tronco de navidad para poder utilizarlo el próximo Solsticio de invierno.
En la decoración de la casa deben predominar las piñas secas. Puedes decorarlas como tú quieras y colócalas cerca de una ventana.
Fuente: A cova da meiga
¡Que la Magia amorosa de la Naturaleza Transforme Tu Corazón!